lunes, 23 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
La religión de Egipto
Vamos a estudiar la religión de Egipto por su importancia y por el legado que nos ha dejado esta majestuosa civilización.
- Para un primer contacto con la religión egipcia leer y resumir esta sencilla página (PINCHA AQUÍ)
- Para unas sencillas actividades de complemento, pincha aquí
- Y para conocer todo el panteón de los dioses egipcios, pincha aquí
- Para un primer contacto con la religión egipcia leer y resumir esta sencilla página (PINCHA AQUÍ)
- Para unas sencillas actividades de complemento, pincha aquí
- Y para conocer todo el panteón de los dioses egipcios, pincha aquí
lunes, 3 de noviembre de 2008
LOS DIOSES EGIPCIOS
lunes, 7 de abril de 2008
Dos webquest, sacramentos e Iglesia

Ampliando el tema de la Iglesia, vamos a realizar dos sencillas webquest que nos ayudarán a comprender mejor qué es la Iglesia y qué son los sacramentos.
Webquest sobre la Iglesia
pincha AQUÍ
Webquest sobre los sacramentos
pincha AQUÍ
lunes, 18 de febrero de 2008
El Hijo Pródigo
Lee la parábola del Hijo Pródigo y contesta a las cuestiones que plantean al final.
Jesús dijo: "Un hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos dijo al padre: "Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde." Y él les repartió la hacienda.
Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino.
"Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: "¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros."
Y, levantándose, partió hacia su padre. "Estando él todavía lejos, le vió su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: "Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado."
Y comenzaron la fiesta. "Su hijo mayor estaba en el campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. El le dijo: "Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano." El se irritó y no quería entrar.
Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" "
Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado." (Lc 15, 11-32)
Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino.
"Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos. Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba. Y entrando en sí mismo, dijo: "¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre! Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros."
Y, levantándose, partió hacia su padre. "Estando él todavía lejos, le vió su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente. El hijo le dijo: "Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies. Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado."
Y comenzaron la fiesta. "Su hijo mayor estaba en el campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. El le dijo: "Ha vuelto tu hermano y tu padre ha matado el novillo cebado, porque le ha recobrado sano." El se irritó y no quería entrar.
Salió su padre, y le suplicaba. Pero él replicó a su padre: "Hace tantos años que te sirvo, y jamás dejé de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!" "
Pero él le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero convenía celebrar una fiesta y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido, y ha sido hallado." (Lc 15, 11-32)

Contesta a las cuestiones y copialas en el cuaderno.
a) ¿Cuál es la actitud del padre?
b) ¿Cuál es la actitud del hijo menor?
c) ¿Cuál es la actitud del hijo mayor?
d) ¿Quién crees tú que ha hecho lo mejor?
e) ¿Qué harías si fueras el padre?
f) ¿Qué harías si fueses el hijo mayor?
g), Según esta parábola, ¿Cómo es el Dios al que tanto ama Jesús? ¿Qué caracterśiticas tiene? Te abrás dado cuenta que el padre de la parábola es el Dios de los cristianos y el Dios de Jesús.
P.D. Observa bien el cuadro de pintado por Rembrandt, ¿qué tiene que ver la parábola con el cuadro? ¿Ves algo extraño? ¿Dicen algo las ropas de los personajes? ¿Tienen importancia los colores?
Cuestionarios sobre Jesús
Pincha en el enlace y contesta a los cuestionarios que se proponen.
-Los primeros pasos de Jesús
-El Anuncio de Jesús
Los cuestionarios serán corregidos en clase.
-Los primeros pasos de Jesús
-El Anuncio de Jesús
Los cuestionarios serán corregidos en clase.
Esperando al Mesías (II)
Lee los textos del Evangelio.
a) "Como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Mesías". (Lc 3,15).
b) "Juan el Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo, y mandó a dos de sus discípulos para preguntarle: "¿Eres tú el Mesías que ha de venir o debemos esperar a otro?". (Mt 11,2-3).
c) "Nosotros esperábamos que sería él el Mesías que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto murió" (Lc 24,21).
CONTESTA A LAS PREGUNTAS:
- ¿Qué pensaban del Mesías los judíos que vivían en tiempos de Jesús?
- ¿Qué esperaban de él?
a) "Como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Mesías". (Lc 3,15).
b) "Juan el Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo, y mandó a dos de sus discípulos para preguntarle: "¿Eres tú el Mesías que ha de venir o debemos esperar a otro?". (Mt 11,2-3).
c) "Nosotros esperábamos que sería él el Mesías que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto murió" (Lc 24,21).
CONTESTA A LAS PREGUNTAS:
- ¿Qué pensaban del Mesías los judíos que vivían en tiempos de Jesús?
- ¿Qué esperaban de él?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)